Como todos sabemos existen diferentes Umbandas determinadas según la influencia preponderante, entre ellas la Umbanda Crística.
Por eso hoy les traigo un segmento del libro; “O ritual do rosario das almas benditas”.
(Pai Juruá – 1956 Fundação Biblioteca Nacional Escritório de Direitos Autorais Certificado de Registro ou Averbação Nº Registro: 533.375 – livro: 1013 – folha: 493.)
En el describe las siguientes generalidades sobre esta Umbanda.
Características de la Umbanda Crística
Es una Umbanda practicada sin batería ni ningún otro tipo de instrumento de percusión y sin palmas rítmicas.
En las Jornadas Benéficas, se realizan himnos de alabanza, perdón, amor y altos mensajes a través de armoniosos arreglos musicales.
Los puntos cantados (canciones) raiz, ya sea de fuerza y/o poder, o puntos cantados terrenales, en Sesiones Benéficas o Sesiones de desarrollo de mediumnidad son entonados solo por voz, sin acompañamiento instrumental.
Las canciones se cantan con mucha firmeza (sin gritar), rítmica y armoniosamente, para la incorporación de Guías Espirituales y el mantenimiento de la corriente vibrante.
Enfatiza la simplicidad de los rituales, lo que permite una dedicación total del tiempo de la sesión al cuidado fraterno de los necesitados.
Damos gratis lo que recibimos gratis.
Observamos atentamente la siguiente orientación de Caboclo das Sete Encruzilhadas. Hay tres peligros que amenazan al médium:
1º) Vanidad.
2) Ser asistido el médium hombre por una mujer y viceversa.
3º) Y el dinero.
“La moneda vil que lleva al hombre a perder su carácter, y al médium a comercializar su misión, sin compromisos con el mundo superior”.
Tengamos en cuenta, las condiciones económicas del congresista Zélio de Moraes y sus acciones en diferentes empresas.
No le hacía falta cobrar e incluso la práctica de la caridad, lo beneficiaba en su imagen política y social.
Jesús y sus enseñanzas son los pilares centrales de la Umbanda Crística.
El aspecto doctrinal del desarrollo mediúmnico se basa en el Evangelio de Jesús, y las pruebas que considerarán aptas las personas que deban cumplir la misión de manifestar el Espíritu de caridad, mediumnidad en Umbanda.
El tipo de ropa usada en la Umbanda Crística
No se permiten prendas de colores, puntillas ni encajes, paños para el cuello ni ningún tipo de accesorios como tocados, plumas, sombreros, coronas, moños, garrotes, rifles, maquillaje, tridentes, cubiertas, etc., en muchos de estos aspectos coincidimos.
La ropa utilizada, tanto para hombres como para mujeres, está compuesta únicamente por bata de laboratorio y pantalón blanco, de tela modesta y sencilla (algodón).
Las mujeres usan un simple turbante en cabeza, con el fin de sujetar bien el cabello, estableciendo la igualdad.
Usan zapatos (alpargata) que están hechos de cuerda.
Las guías (collares) que se utilizan son:
Una de cuarzo traslúcido, el Rosario de Santas Almas Benditas y/o los que determinan el Guía Espiritual que se manifiesta.
No es el número de guías lo que da fuerza al médium.
“La guía debe hacerse de acuerdo con los protectores que se manifiestan.
“Para el Negro Viejo (Preto Velho) se debe utilizar la guía del Negro Viejo y para el Caboclo la guía correspondiente con eso es suficiente”.
No hace falta llevar cinco o diez guías al cuello (Zélio de Moraes).
Se dice que la Umbanda Crística es la que defiende directamente del médium Zélio de Moraes.
El culto de la Umbanda Crística
Todo basado en las enseñanzas cristianas y el evangelio redentor de Jesús, reforma íntima y en práctica caritativa sin fines monetarios.
La Umbanda Crística fomenta el estudio y la realización del Evangelio en el hogar.
Promueve la evangelización de médiums y asistidos.
Tiene como labor fundamental, en todas las Jornadas Benéficas y de Educación Mediúmnica, las Descargas (desobsesión).
Esta corriente de Umbanda, promueve concentraciones en los sitios vibrantes de la Naturaleza (playas, bosques, cascadas, canteras, montañas, campos, estanques, jardines, etc., para la reposición, armonización y energías sublimes).
Al igual que en nuestra Umbanda de Catimbó en la Umbanda Crística se realiza aplicaciones de Araporã.
Araporã es una palabra del idioma tupí y significa:
- Ara: día, luz, tiempo, clima, nube, hora, amanecer.
- Porã: hermoso.
Literalmente, Araporã significa, “Luz Bonita”.
Esta Luz Bonita, se refiere a la luz de Dios, de las Santas Almas Benditas y de la Madre Naturaleza, que emana nuestro amor; canalizándola a través de nuestras manos (con o sin incorporación) para ayudar a los demás.
Araporã es un vehículo para la manifestación del amor de Dios, del Sagrado fluido universal de los Orixás y de Jesús.
Donde a través de Fluidos Universales, Fluidos Elementos Magnéticos y Fluidos de la Naturaleza, proporciona equilibrio físico, mental y espiritual.
Es el sistema de imposición de manos mixtas (Guía espiritual/Médium), de Umbanda Crística.
Araporã es la presencia de la línea excelsa de obras espirituales de los magos blancos de Oriente.
Enfatiza la realización de oraciones y especialmente la práctica diaria del Ritual del Santo Rosario de las Almas Benditas.
Fomenta el estudio y promueve la educación mediúmnica y doctrinal, reservando un día de la semana para tales misterios. El mismo día, un guía principal brinda asistencia a los médiums que lo necesitan.
Reserva un día del mes, con presencia de todos los médiums, solo para el desarrollo doctrinal y correcto, con la presencia de un Guía Jefe.
La educación en mediumnidad se lleva a cabo junto con la elevación espiritual (desobsesión).
No utiliza ningún medio engañoso para «hipnotizar» al médium (golpear el sello, adjá, voltear el médium, usar bebidas alucinógeno, tocar la batería, etc.).
El concepto de Orixas según la Umbanda Crística
Aceptar a los Sagrados Orixás, no como dioses, sino como denominaciones humanas para los Poderes reinantes del divino Creador, Espíritus Arcangélicos y Ángeles Planetarios, manifestaciones de toda vida en el planeta.
En este sentido coinciden con nuestra corriente de pensamiento panteísta, aunque con algunas diferencias.
No hay cultos, fiestas o homenajes a Orixás, Guías Espirituales, o humanos, ya sean internos, externos y/o materiales.
Solo existe el culto a la caridad.
En Umbanda Crística no es posible determinar si alguien es hijo de tal o cual Orixá. Todos somos hijos solo de Dios.
Los Sagrados Orixás actúan con más contundencia por nuestro temperamento, conectándonos a una fuerza de la Naturaleza, cambiando en cada encarnación, ayudándonos en nuestros fracasos o gracias.
En Umbanda Crística Orixá no se incorpora. Son Espíritus que trabajan en su irradiación, no en su fuerza. No son los Orixás los que están incorporados, pero son sus enviados.
En esta corriente de Umbanda Crística como en la mayoría no existe hacer santo o coronación de médiums.
También coincidimos en esto.
Si deseas saber más de este y otros temas relacionados con el chamanismo sincrético afroamericano.
Visita nuestra web de cursos.
En la actualidad se esta tomando conciencia de la doble moral y el blanqueamiento del culto; algo que mencionamos más profundamente en otros artículos.
En Umbanda Crística, la principal asistencia fraterna se da con las Líneas Maestras de Trabajo Espiritual de Caboclos da Mata y Pretos Velhos.
Las líneas auxiliares del trabajo espiritual (Baianos, Caboclos del desierto, Caboclos d´Agua) y la línea secundaria de obras espirituales de los gitanos están presentes solo una vez al mes, alternativamente.
La línea Excelsa de obras espirituales Infantiles está presente esporádicamente, solo en congresos.
La línea auxiliar de trabajo Espiritual para los curadores está presente una vez por semana en trabajos de sanación espiritual.
Al igual que en la Umbanda Crística, nosotros también realizamos sesiones públicas de alabanza a los poderes regentes del divino creador (Sagrados Orixás).
Estas sesiones son públicas y se realizan como mínimo mensualmente, donde todos, juntos, procedemos de manera fluida a la armonización con las fuerzas invocadas.
Otra coincidencia con nuestra corriente de pensamiento, es que en Umbanda Crística, se acepta espíritus como conductores y/o trabajadores de otras religiones y sus enseñanzas. Ej: Santos, espiritistas, budistas, etc., siempre que se basen en los principios críticos, la razón y el buen sentido.
La Umbanda Crística acepta principalmente las obras:
«El libro de los espíritus», «El libro de los médiums» y el «Evangelio Según el Espiritismo”, toda la codificación kardecista, como fuente de estudios y aplicación.
Acepta los escritos de autoayuda y reforma íntima, siempre que estén basados en las enseñanzas críticas, razón y sentido común.
¿Qué restringe la Umbanda Crística?
Aborrece el sacrificio de animales, ya sea para homenajear a Orixás, Guías espirituales, para fortalecer la mediumnidad, o incluso resolver procesos de demanda.
Restringe el uso indiscriminado de ofrendas, pedidos y bebidas alcohólicas.
Pero al igual que nosotros, hace un uso extensivo de hierbas para fumar, baños de hierbas, amacis y uso ritual del tabaco.
Conocer más sobre Umbanda en el libro;
Umbanda, un mundo lleno de luz.
Todos los trabajos espirituales se denominan “Sesiones” (período de tiempo que dura una actividad) y no “Gira” (Acto de dar vueltas, pasear, caminar), lo que define el simple hecho de que cuando se incorporan sigan rotando el cuerpo de forma intermitente.
En Umbanda Crística, la falange de los trabajadores de Umbanda, actúan como intermediarios en juicios Karmicos, trabajos de defensa y desmantelamiento de magia negra.
Para más información sobre este y otros temas relacionados con el chamanismo afroamericano.
Consúltanos.
Te pueden interesar también los siguientes artículos:
Interesante artículo ¿verdad?
Permite que otros también lo lean y comparte en las redes sociales pinchando en los iconos share.
Te estaremos muy agradecidos. ¡Y quien lo reciba también!
Si quieres dejar algún comentario que ayude en el crecimiento de este post, genial. Seguro que tienes mucho que aportar para enriquecerlo.