Sìré de Òrísá “la rueda del Batuque”

Ṣiré de Òrísá

Dado que el chamanismo sincrético afro-americano, es una corriente de pensamiento que se basa en el conocimiento de los procesos de la naturaleza y del ser humano.

En nuestra tradición existen algunas palabras que son de extrema importancia, ya que han trascendido su uso ritual más allá de sus orígenes.

Este es el caso de la palabra Ṣiré o Gira que, en yorùbá significa literalmente, rueda.

Por extensión, la palabra Ṣiré o Gira, es utilizada también como expresión de rueda chamánica. Una sesión ritual con cánticos, en que se ejecutan las danzas, reverencias y toda la ritualistica de Òrìṣà.

Propósito de la Ṣiré de Òrìṣà

El propósito de la Ṣiré de Òrìṣà, es hacer una meditación caminando y así honrar el tiempo sagrado.

Es un momento que apartamos para dedicarlo a la introspección, a la contemplación, al descubrimiento, a honrar lo sagrado y lo divino en nosotros.

Porque la Ṣiré de Òrìṣà favorece las actitudes de confianza y apertura e incluso, como aparición de lo inesperado, el trance, porque nuestra atención está puesta en una actividad en movimiento.

Cuando practicamos esta actividad, las soluciones creativas y las comprensiones intuitivas suelen aparecer espontáneamente.

Esta danza tribal nos enseña las maravillas que nos pueden ocurrir a los seres humanos cuando confiamos y abandonamos el control.

 El ritual de Òrìṣà una conexión espiritual

Más allá del trance el cual puede ser una consecuencia de este ritual la Ṣiré de Òrìṣà nos invita a conectar con nuestro ser interior y con la sabiduría antigua de los arquetipos.

En la Ṣiré los Òrìṣà nos apoyan, para que desde la fluidez de la danza conozcamos el sendero hacia una mayor conciencia y se manifieste la curación en nuestras vidas.

Porque en el chamanismo sincrético afroamericano nos liberamos a través del arte, de la cooperación con la tierra y con nuestros semejantes.

Perfeccionamos lo que hacemos a través del amor, en un servicio y liberación conjunta.

Porque en la Ṣiré de Òrìṣà, somos peregrinos hacia el ser, danzando y sintiendo la conexión entre el movimiento y la energía.

Si deseas saber más de este y otros temas relacionados con el chamanismo sincrético afroamericano.

Visita nuestra web de cursos.

CHAMANISMO ANCESTRAL

 Ṣiré en el cuerpo humano

Antes de describir en profundidad la composición de la rueda de Òrìṣà o Ṣiré Òrìṣà y su orden, queremos exponer la importancia de los Ṣiré en el cuerpo humano.

Unos puntos energéticos con forma redonda similar a un toroide con el centro como un embudo.

Si bien en muchos casos utilizamos el termino chakra debido a su popularidad, la expresión más apropiada en nuestra tradición de Òrìṣà es Ṣiré.

La cual, aunque se traduce como rueda de bendición, o rueda de energía, representa para nosotros mucho más.

Dado que, en los pases de energía que se hacen en todas las corrientes de nuestra tradición, se trabaja precisamente con estos puntos, regulando la energía que fluye por ellos, alineándolos, fortaleciéndolos, etc.

Conceptualmente Ṣiré es rueda o disco que gira en movimiento, un centro de radiación de la energía vital en forma de toroide o híperesfera.

Esta forma en el habla cotidiana es el aspecto que tienen los donuts, las argollas, etc.
En nuestro cuerpo existe un gran Ṣiré al que llamamos Orí.

El cual, tiene forma de una cubierta ovalada, que sobresale a un promedio de un metro alrededor de nosotros. Este se extiende por encima de nuestra cabeza, y más allá de los pies, hundiéndose en lo profundo del suelo.

Los Ṣiré influyen en el plano corporal o físico, a través del funcionamiento del sistema endocrino, así como de centros nerviosos y de secreción interna, como las glándulas tiroides, timo, pineal, etc.

La gira de Umbanda y Kimbanda

En Umbanda, Ṣiré mantiene su significado y es lo mismo que sesión, aunque se la pronuncia Gira o canjira.

 La Gira de Umbanda y Kimbanda se basa en la técnica ancestral del giro chamánico.

Una meditación dinámica con el propósito de expandir la consciencia y comprender con ello los misterios de la existencia.

En los últimos años, Umbanda se ha expandido por toda Europa.

Consolidando esta técnica de meditación dinámica, a través de miles de testimonios que constatan su gran eficacia como catalizador de procesos de sanación de adicciones, depresiones, trastornos de ansiedad, estancamiento existencial, bloqueos emocionales, etc.

Como es la Gira de Umbanda y Kimbanda

La experiencia dura entre 3 o 4 minutos, pero el que la está viviendo pierde el sentido del tiempo y el espacio.

Durante la experiencia es posible atravesar también momentos de gran angustia que son la antesala del encuentro con lo divino.

Estos momentos previos al trance, logran una total comunión con uno mismo y la vida, porque tienen que ver con la sensación de ser lanzado al vacío a gran velocidad. Teniendo como consecuencia la disolución total y temporal del ego.

Al no haber ningún tipo de alucinógeno, se recupera totalmente la memoria de dónde venimos y a dónde vamos. Es preciso aclarar que con cada práctica aumenta las sensaciones.

Danza tribal

Como hemos podido apreciar, Ṣiré es una palabra yoruba con mucho mas significado conceptual que literal en la tradición de Òrìṣà.

Es en donde se utiliza originalmente la danza tribal, el baile ritual que se realiza para la evocación de los Òrìṣà.

En nuestra tradición de Òrìṣà o Àṣa Òrìṣà, la mayoría de los actos rituales son acompañados de canciones específicas. Un ejemplo de esto, son los cantos del ritual Ìpàdé, una ofrenda hecha para Èṣù, cuya finalidad es atraer las bendiciones de este Òrìṣà y pedir protección para el ceremonial que será realizado.

Nuestra Ṣiré de Òrìṣà tiene un orden, el cual se establece según el Òrìṣà Ẹlẹ́dá.

Esta clasificación será como se colocarán los participantes del ritual dentro de la Ṣiré de Òrìṣà.

Nuestra Ṣiré de Òrìṣà, es conocida como rueda de Batuque, y representa el paso de lo material a lo espiritual. Pero también, un viaje hacia el pasado más remoto, al principio de la creación.

A través de una danza circular que ira variando según los cantos sagrados de los Òrìṣà. Esta secuencia de percusión y cantos sagrados, se realizan en el mismo orden en que están formados los participantes.

Beneficios del Ṣiré de Òrìṣà

La Ṣiré de Òrìṣà nos acerca al momento donde todo comenzó, buscando un desarrollo armónico con la naturaleza, el alma y los caminos de la vida.

Esta técnica ancestral chamánica, ha sobrevivido desde tiempos inmemoriales.

Interpretando un lenguaje no verbal, esta es una danza ancestral chamánica que nos induce a la elevación del pensamiento.

La Ṣiré de Òrìṣà es un baile con un gran simbolismo, que confirma el poder de la naturaleza en nosotros y celebra la vida. Con el paso del tiempo, atendiendo el estilo, trasfondo y simbolismo de esta danza tribal, se ilumina el significado dentro de los movimientos.

En nuestro centro espiritual también hay para ti un universo pleno y lleno de dones.
Aprender estas danzas y ser partícipe de las Ṣiré de Òrìṣà, hoy en España, ya es posible.

Si te interesa explorar la tradición de Òrìṣà.

Contacta con nosotros.

O llámanos al 930 17 66 66.

Contacto

  Interesante articulo ¿verdad?

Permite que otros también lo lean y comparte en las redes sociales pinchando en los iconos share.
Te estaremos muy agradecidos. ¡Y quien lo reciba también!

Si quieres dejar algún comentario que ayude en el crecimiento de este post, genial. Seguro que tienes mucho que aportar para enriquecerlo.

¡Muchas gracias!

Ven a nuestro Templo de Umbanda en Barcelona y conoce las actividades presenciales

QUIERO CONOCER LAS ACTIVIDADES GRATUITAS

Formulario actividades gratuitas

Te pueden interesar también los siguientes artículos:

Que es un Òrísá

Que es el culto a Òrísá