Luna de nieve

Luna de Nieve

¿Cuál es la Luna de Nieve?

La Luna de nieve se refiere a la primera luna llena de febrero de cada año.

Esta superluna, que recibe su nombre por las fuertes nieves del febrero en EEUU, se da cuando el astro está orbitando por su punto más cercano a la Tierra.

Las nieves más pesadas caen generalmente en este mes.

La caza llega a ser muy difícil, y por lo tanto para algunas tribus nativas americanas ésta era la Luna Llena del Hambre.

Para otras tradiciones era la Luna del Puma, ya que el último estirón del invierno siempre favorece al cazador solitario que va en silencio, en este momento cuándo aún no llega la primavera. Pero lo crudo de la oscuridad empieza a dejar paso a la luz, el triunfo es del sigilo y del acecho.

El mes de febrero es un mes de fuegos ceremoniales para ahuyentar a los malos espíritus de las cosechas y los ganados, así como de los que aquejan la salud.

En general se celebran festivales ígneos en los que se queman representaciones de los enemigos o de todo aquello que supone un mal para nosotros.

Pero este fenómeno no siempre es bienvenido por todo el mundo, para los supersticiosos, las superlunas son el preludio de distintos desastres como, por ejemplo, los terremotos.

Desde la antigüedad, la luna ha ejercido una gran fascinación debido a su belleza, su nexo con la noche, el misterio y el ocultismo.

Incluso su naturaleza, llena de fases, eclipse y ciclos, se ha asociado a las mareas, a la feminidad y a la fertilidad, a los adelantos o retrasos de los partos.

Para más información sobre este y otros temas relacionados con el chamanismo afro-americano.

Consúltanos.

Contacto

Energía de la Luna de Nieve

A partir del siglo XVI la luna también sirvió para explicar cambios de humor y de ánimo, así como ciertas formas de locura que se presentaban a intervalos, conectadas a las fases lunares.

La luna llena se relacionó con el aumento de la criminalidad, los ataques epilépticos y las transformaciones de los hombres lobos. Y en la Inglaterra del siglo XIX las leyes rebajaban en un grado las penas a aquellos delincuentes cuya actuación hubiera sido influida por los efectos de la luna.

Según la definición de la Real Academia de la Lengua, el lunático es aquél que padece locura no continua, sino por intervalos.

El término proviene del latín ‘lunaticus’, ya que la creencia de que las fases de la luna pueden influir sensiblemente en el comportamiento humano, se encontraba ampliamente extendida.

En la actualidad llamamos lunáticos a aquellas personas a las que las fases lunares les hace tener cambios de humor.

A la ‘Luna de Nieve’ también se la conoce como ‘Magha Purnima’ o ‘Magha Puja’ en las tradiciones hindú y budista, respectivamente. En cuyos calendarios ‘Magha’, es el mes lunar en el que la luna llena se encuentra en la estación lunar de Magha, que contiene la estrella Regulus, la más brillante de la constelación de Leo.

En la tradición hindú, por la cual los meses terminan el día de la luna llena (‘purnima’), la del mes de Febrero es ‘Magha Purnima’, el último día del mes de Magha.

Tradicionalmente un mes de austeridad dedicado a actos de caridad y baños rituales en lugares sagrados de los ríos (en general, donde tres ríos confluyen).

Para los budistas, la ‘Luna de Nieve’ corresponde a Magha Puja, el segundo festival más importante del año, en el que se celebra la reunión de 1,250 de los primeros discípulos de Buda.

En Birmania, esta luna llena coincide con el festival de la Pagoda de Mahamuni, en la ciudad de Mandalay.

Según la tradición, en este templo se encuentra una de las pocas estatuas de Buda realizadas mientras vivía.

En el calendario tradicional chino, por su parte, esta luna llena coincide con la mitad del primer mes del año y el Festival de las Linternas, el último día de las celebraciones del Año Nuevo Chino.

Ritual Luna de Nieve

Baño de despojo

Materiales:
  • Tres hojas de Laurel.
  • Una pizca de Canela (ya sea molida o bien una rama)
  • Una cucharadita de Miel.
  • Un litro de agua mineral
  • Una olla u otro recipiente donde poder calentar un litro de agua mineral embotellada.
  • Tres cucharadas de sal.
  • Una vela de color blanca o amarilla.
  • Ingrediente opcional: Unas gotas de la esencia AbreCaminos.
Preparación:

Pon a calentar el litro de agua mineral. Una vez comience el agua a hervir, añade en primer lugar las tres cucharadas de sal y remuévelas con una paleta de madera, dando tres vueltas completas en el sentido inverso al del reloj.

Una vez finalizadas las vueltas, añade los ingredientes de uno en uno:

  1. Primero introduce las 3 hojas de laurel.
  2. Después añade la cucharadita de miel, puedes realizar tres vueltas con la cuchara hasta que quede en el agua la miel.
  3. Ahora será el turno de la canela, que debes introducirla espolvoreándola, también, en el sentido inverso del reloj.
Comienza el ritual: 

Cuando todos los ingredientes están en el agua y siguen a fuego lento la cocción, debes mantener tu mano derecha encima de la olla o caldero.

Pronunciar en alto la siguiente frase:

Yo (Nombre y Apellidos)

Invoco a las fuerzas espirituales de este mundo para que se despoje de mi camino todo mal, negatividad, envidia, ira y trabajos realizados en mi contra.

Que vuestra luz aleje de mi camino todo rastro de malignidad, hechicería, brujería, mal de ojo y energía negativa.

Y en el nombre del TODOPODEROSO, bendigo estas ofrendas para que se materialicen como elementos sagrado, curativo y exorcizante para mi cuerpo, alma y espíritu.

Que así sea (repítelo 3 veces)

Amén.

Una vez que has realizado la bendición de los elementos, debes dejar calentando al fuego durante un periodo no inferior a 4 minutos.

Puede ser por ejemplo 5, 7, o 9 minutos.
Cronometra el tiempo para que sea un número impar y puedas retirarlo del fuego justo a tiempo.

Una vez transcurrido el tiempo (5, 7 o 9 minutos), es el momento de dejar enfriar el agua, hasta que esté lo suficientemente templada.

Cuando tengas lista el agua, prepara el ambiente adecuado para la ducha espiritual que vas a realizar.

Pon música relajante, enciende una o dos velas blanca y amarilla, reduce la iluminación para hacer el ambiente mucho más íntimo.

Comienza tu baño habitual, sintiendo una mayor conexión con tu cuerpo, percibiendo la energía latente de tu interior y permitiéndote el tiempo que creas necesario.

Una vez finalices la ducha, derramarás sobre ti el agua con los ingredientes, desde la cabeza hasta los pies.

No te aclararás de nuevo con el agua del grifo, SINO QUE SALDRÁS DEL BAÑO.

Es importante que la última agua que toque tu cuerpo sea, precisamente, el agua mineral, con los ingredientes bendecidos y aplicando la magia de este potente baño de despojo abre camino, ya que el agua del grifo pasa por toda la ciudad y arrastra la carga energética de miles de personas.

Te dejas secar envuelta en una toalla de color claro, sin frotarte. Apagas la vela y agradeces por la energía recibida. Y ya tienes tu baño de despojo finalizado.

Si te ha gustado este artículo.

Permite que otros también lo lean y comparte en las redes sociales pinchando en los iconos share.
Te estaremos muy agradecidos. ¡Y quien lo reciba también!

Si quieres dejar algún comentario que ayude en el crecimiento de este post, genial. Seguro que tienes mucho que aportar para enriquecerlo.

¡Muchas gracias!

Para saber más de este y otros temas relacionados con el chamanismo sincrético afro-americano.

Visita nuestra web de cursos.

CHAMANISMO ANCESTRAL

¿Te ha gustado este artículo?, conoce otras lunas del año como:

Luna del Lobo

Luna rosada