¿Cuál es la Luna de Gusano?
La Luna de Gusano es la última luna llena del invierno, tiene lugar en el mes de marzo, antes del Equinoccio de Primavera.
Conocida como la Luna de Azúcar o del Gusano, representa el despertar de la vida, después de las heladas.
La temperatura comienza a subir lentamente y la tierra comienza a deshelarse, aparecen los «moldes» de gusano (agujeros) anunciando la vuelta de los petirrojos y la primavera.
Las tribus de más al norte conocían a ella como la Luna Llena del Cuervo; cuando el graznido de cuervos señalaba el final de la estación de invierno.
Algunos se referían a ella como la Luna Llena de la Corteza, porque la nieve cubría con una capa delgada encostrada alrededor del tronco de los árboles, que se deshelaba en el día y se congelaba en la noche.
También la llamaban la Luna Llena de Savia, porque marcaba la época en que los árboles de arce comenzaban a reverdecer.
Si deseas saber más de este y otros temas relacionados con el chamanismo sincrético afro-americano.
Esta energía lunar
Esta energía trae consigo es mucha y es tu mejor momento para aprovecharla al máximo.
El inicio de la primavera combinado con la superluna de gusano es el momento perfecto para que inicies nuevos proyectos y para que pongas fin a todo lo que te hace mal; como una relación tóxica o un trabajo que no te gusta.
En cuanto a tu vida amorosa, en esta luna hará que te sientas más emocional y sentimental.
Expresa todo lo que sientas y aprovecha para mejorar la comunicación con tu pareja. Además, el romántico paisaje con la luna será el escenario perfecto para que dejen fluir la pasión y tengan una noche de sexo muy satisfactorio.
¡En la mañana se sentirán renovados y llenos de energía!
En la India, marca el inicio del festival Holi. Cada año millones de personas celebran en la India el festival Holi. La celebración alcanza, incluso, a diversas ciudades de Europa y de América.
Esta festividad inicia con la Superluna del Gusano o Holi (del undécimo mes del calendario hindú) y con este festival se celebra el triunfo del bien sobre el mal, según la leyenda entorno al rey Hiranyakashipu.
Los participantes usan polvo de colores durante los festejos, por lo que se le considera uno de los eventos más hermosos en la india.
El rojo representa el amor y la fertilidad; el azul, el color de Krishna; el amarillo es el color de la cúrcuma y el verde simboliza la primavera y un nuevo comienzo.
Ritual de prosperidad
Materiales:
- Una vela verde.
- Aceite de menta o madreselva.
- Un poco de dinero falso (el de más valor que puedas conseguir).
Preparación del ritual para la luna del gusano:
- Dos días antes de la luna llena, pon la vela verde en tu altar, lugar donde coloques objetos o imágenes de lo que seas creyente, o lugar de trabajos espirituales.
- Talla varios signos de dinero ($) en la vela, mientras visualizas una vida más próspera.
- Unta la vela con el aceite, frotando desde la mecha hasta la base.
- Colócala en un soporte a prueba de fuego y ubica la vela en el medio de tu altar. Enciende la vela.
- Distribuye tu “dinero” frente a la vela encendida.
- Ordena tu dinero falso por denominación, o en pilas según cada deuda o gasto que te preocupe en este momento.
- Tómate por lo menos cinco o diez minutos en pensar en cómo vas a usar responsablemente este dinero.
- Luego apaga la vela.
- La siguiente noche, enciende la vela de nuevo y dispón el “dinero” sobre tu altar una vez más.
- Concéntrate en tu deseo y después de diez minutos, apaga la vela.
- La tercera noche, la noche de la Luna del Gusano, haz el ritual otra vez, pero esta vez deja que la vela se consuma por completo una vez que hayas terminado de ordenar el dinero.