La curación en la Umbanda tiene un papel fundamental, las entidades que en ella trabajan ejercen de sanadores.
Aunque sólo sea porque con su presencia “descargan y limpian el Terreiro y a todos los que están en él”, como nos han explicado en varias ocasiones.
Llega una entidad que prácticamente no habla, sólo pide tabaco y vino. Fuma, bebe, se ríe, saluda y se va. Esa entidad cumplió su función, descargar a su médium.
La curación en la Umbanda
Antes de entrar en la filosofía de la sanación umbandista, quisiera exponer las técnicas que se utilizan.
He de especificar sin embargo que no existe un código general que indique qué técnicas se utilizan para las diferentes enfermedades.
Es decir, en un Terreiro una jaqueca se puede curar con una receta y en otra casa religiosa utilizarán otra distinta.
La importancia de las hierbas
Las hierbas ocupan un papel fundamental en el desenvolvimiento de la Umbanda.
Los dioses verdes requieren sangre verde, siendo ésta elemento de vida, ocurriendo lo mismo con la sangre animal.
Hemos visto que no todas las corrientes umbandistas trabajan con animales, pero todas trabajan con sangre verde.
El Orixá que rige la medicina vegetal es Ossanha, que asignó a cada Orixá y a su Línea diferentes hojas.
Por lo que cuando se preparan baños de descarga, un amassi o una defumación, se utilizarán unas u otras en función de a qué Orixá o Falangero se consagre el ritual de sanación.
El conocimiento de las hojas se transmite en el Terreiro de manera oral, teniendo cada corriente umbandista su propia técnica de sanación.
La Defumación (Sahumación)
La Sahumación mezclando diferentes hierbas, en Umbanda se denomina Defumación o Fumaça.
Se queman una serie de hierbas secas y previamente ritualizadas con el fin de limpiar un espacio.
La curación en la Umbanda a través del pase magnético
La técnica más utilizada para descargar a un individuo, es decir, para limpiar su cuerpo energético, es el pase de descarga o pase magnético.
El Pase consiste en pasar la mano por el aura de la persona que recibe la descarga magnética, retirando así toda la carga negativa.
Los baños de Descarga
Los baños de descarga son infusiones de hierbas que se vierten sobre el cuerpo después de la ducha.
Hay quienes opinan que los baños de descarga se vierten desde la cabeza y quienes creen que deben empezar desde el final del cuello, dejando la cabeza y el principio del cuello secos.
Para hacerse un balo de descarga se debe seguir las intrusiones de un profesional.
Tipos de baños energéticos y de descarga
El Omioro es una infusión de hierbas que se vierte sobre la cabeza del iniciado cuando se bautiza o se hace el ritual para asentar el Orixá en el cuerpo.
Esta infusión se suele hacer frotando las hierbas frescas entre las manos, estando estas sumergidas en el agua donde se va a hacer la mezcla, con el fin de depositar la savia de las hierbas.
El Amassi es un baño que se prepara con diferentes elementos y sirve para resolver varios situaciones. Los Falangeros tienen sus propias recetas de Amassi que utilizan con diferentes fines.
Si deseas saber más de este y otros temas relacionados con el chamanismo sincrético afro-americano.
Visita nuestra web de cursos.
Las Ofrendas
Ebó es como se le suele llamar a las Ofrendas son obsequios, normalmente alimenticios, que se ofrecen a las entidades con el fin de pedir algo o agradecer algo ya dado.
Cada Orixá y cada Falange tienen sus alimentos, bebidas y flores propios, por lo que conociendo este fundamento se sabrá qué ofrendar a quien se quiera agasajar, teniendo también cada Orixá su animal.
En nuestra Umbanda no se usa el sacrificio de animales.
En una corriente concreta de la Umbanda llamada cruzada también se sacrifican animales, pero de manera muy excepcional.
Los animales ofrecidos se clasifican en dos pies, es decir, aves, normalmente palomas, gallos y gallinas; y en cuatro pies, que son chivos.
Los retiros espirituales
Otro elemento de curación puede ser la Obligación, ritual que determina la consagración del individuo en un culto afrobrasileño como es la Umbanda.
En reglas generales, una obligación es un retiro que puede durar unas horas o varios días en las que el iniciado se aísla del mundo exterior para entrar en contacto con sus entidades y estrechar su relación con ellos.
Por lo que les hará ofrendas, se dará baños de descarga y se dedicará a aprender sobre su culto, avanzando en el conocimiento esotérico que supone una parte del fundamento umbandista.
En la Umbanda quien asume la responsabilidad de consagrar las hierbas es Oxóssi, puesto que Osanha no participa en este culto, y los Falangeros que heredan esta tarea son los caboclos. Aunque los demás Orixa también tienen sus hierbas, pero éstos son los representativos de las curas con sangre verde.
Tipo de males que sana la Umbanda
La enfermedad se entiende como un desajuste kármico o energético, lo cual influye en el cuerpo físico y en la faceta emocional y mental.
El Orixá emana una energía vital llamada Axé, la cual es recibida y repartida por todo el cuerpo físico, mental y emocional.
El axé es como el tao, una energía sagrada que fluye y que hace que todos los elementos estén en armonía y en equilibrio. Por lo que una ausencia o vacilación de Axé dan lugar a la aparición de un mal como puede ser una dolencia.
Para conocer más sobre Umbanda en el libro; Umbanda, un mundo lleno de luz.
Para más información sobre este y otros temas relacionados con el chamanismo afro-americano.
Consúltanos.
Te pueden interesar también los siguientes artículos:
Interesante artículo ¿verdad?
Permite que otros también lo lean y comparte en las redes sociales pinchando en los iconos share.
Te estaremos muy agradecidos. ¡Y quien lo reciba también!
Si quieres dejar algún comentario que ayude en el crecimiento de este post, genial. Seguro que tienes mucho que aportar para enriquecerlo.