Muchos nos han preguntado en que se basa el curso de terapia complementaria y alternativa Ìwáṣẹ,
técnicas terapéuticas que empleamos y enseñamos en El Oráculo Barcelona para el bienestar de quien acude a nosotros.
Por este motivo hemos decidido realizar esta presentación del curso de terapia complementaria y alternativa.
Un método creado por Maestros de Chamanismo transcultural afroamericano con el fin de aportar a la humanidad un método fácil, efectivo y práctico del desarrollo del potencial humano.
El curso de terapia
Esta presentación intenta comunicar la buena noticia de que, hoy en día, para todos es posible acceder a las técnicas del Chamanismo transcultural afroamericano, a través del curso de terapia complementaria y alternativa Ìwáṣẹ.
Para el cual no se requieren conocimientos previos, ni la necesidad de facultades especiales.
Lo único que necesitas es un corazón abierto y curiosidad para comenzar a ver dentro de ti mismo capacidades que te sorprenderán.
Basta con abrir los ojos y mirar a nuestro alrededor para ver que hoy en día existe una tendencia que está floreciendo entre la sabiduría antigua y las técnicas modernas.
Somos todos nosotros quienes estamos protagonizando este renacer espiritual sin cambiar drásticamente nuestra forma de vida tal cual es.
A lo largo del camino de la vida, tenemos experiencias, que nos hacen pasar por diferentes etapas, las cuales, nos llevan a cambios que, en ocasiones, nos agobian y nos enferman. Es aquí, donde actúa Ìwáṣẹ, dándonos a todos la posibilidad de evolucionar, para lograr, una mayor felicidad.
Ven a nuestro Templo en Barcelona y conoce las actividades presenciales
QUIERO CONOCER LAS ACTIVIDADES GRATUITAS
Beneficios en el curso de terapia Ìwáṣẹ
El curso de terapia complementaria y alternativa Ìwáṣẹ abarca un gran conjunto de técnicas terapéuticas antiguas y modernas, que se funden en una metodología holística que alivia los dolores físicos y los malestares emocionales.
En esta técnica se considera a la persona de forma integral, en los cuerpos físico, emocional, mental y espiritual.
De manera que, no solamente se dirige a suprimir una patología, sino que también a recuperar el estado natural de equilibrio, produciendo bienestar y felicidad.
Por ello, las ventajas son muchas.
Presentaremos aquí algunas de ellas:
- Genera equilibrio y bienestar de forma global, lo cual reduce el estrés.
- Al relajar armonizando la energía, estabiliza física, mental, emocional y espiritualmente.
- Su aplicación acelera y aumenta la habilidad natural del cuerpo para la autosanación de enfermedades.
- No solo mejora el funcionamiento del cuerpo eliminando dolores, sino que también aumenta el rendimiento fisiológico de células y órganos.
- Nos beneficia en los estudios y el trabajo aumentando la claridad mental y mejorando la concentración.
- Su práctica o aplicación aumenta el aprecio y la valoración, así como la confianza en uno mismo.
- Estas técnicas nos preparan mental y emocionalmente para antes y después de las intervenciones quirúrgicas u otros tratamientos como quimioterapia.
- Es un excelente complemento en el tratamiento para disminuir las migrañas, depresión, dolores menstruales y estreñimiento.
- La aplicación de estas técnicas ayuda en los trastornos alimentarios como bulimia y anorexia.
- Por su amplio espectro de capacidades estas técnicas se pueden usar para sanar plantas y animales.
Objetivos del Curso Ìwáṣẹ
Los creadores de este curso, pretenden expandir estas técnicas terapéuticas y sus beneficios a niveles físicos, mentales, emocionales y espirituales
poniendo al alcance de todo el mundo, unas técnicas que nos beneficien.
Dado que hoy en día el ritmo de vida que llevamos nos llena de estrés y bloquea muchas de nuestras capacidades naturales, el curso de terapias complementarias y alternativas Ìwáṣẹ, es una metodología que armoniza todas las necesidades humanas, provengan de donde fuere. Y a la vez, es una bonita forma de llegar también a los demás con toda la fuerza de nuestro amor.
Generalmente idealizamos cualquier lugar que no sea nuestro propio país, nuestra casa o incluso, nosotros mismos.
No nos damos cuenta de que, en realidad, la sabiduría y el conocimiento no están en hacer la posición de loto, viajar a la India o al Tíbet, sino en reconocer el ser completo que somos.
Este es el sentido de compartir estos conocimientos, ayudar a las personas a encontrar un equilibrio energético que atraerá múltiples beneficios.
Una terapia de reconexión
Como muchos saben, en la antigüedad el ser humano mantenía pleno contacto con la naturaleza, esta interacción plena e instintiva le permitía usar todo el potencial del entorno a su favor.
En la época precristiana; los chamanes, gurús, brujo/as, sacerdotisas, etc, enlazaban el plano material con el espiritual, consiguiendo así ciertas capacidades terapéuticas que aplicaban y trasmitían a los miembros de su tribu.
Lamentablemente, a medida que la ciencia y la tecnología han ido avanzando, el contacto instintivo con las fuerzas de la naturaleza cayo en desuso, dándole más importancia a la parte intelectual y racional. La falta de relación con la naturaleza crea un vacío en el alma humana que comienza a provocar enfermedades físicas, mentales y espirituales, para las cuales el hombre no encuentra soluciones a través de los avances conseguidos, debiendo recurrir nuevamente a las antiguas prácticas terapéuticas, para restablecer el contacto y el equilibrio perdido.
Mi objetivo personal
A todos mis alumnos siempre les inculco que practiquen diariamente, con la finalidad de fomentarles a que introduzcan en sus vidas las técnicas aprendidas. No solamente las herramientas aprendidas en el curso de terapia complementaria y alternativa, sino con cualquier otra técnica de desarrollo personal y movimiento energético aprendida previa o posteriormente.
Esta metodología genera un hábito que nos ayuda a encontrar el equilibrio y saber trasmitirlo a los demás.
Debido a que tener la capacidad de compartir y aplicar lo aprendido dentro de nuestra rutina diaria nos aleja de lo que los maestros del chamanismo llamamos materialismo espiritual.
Mi propósito personal es buscar desarrollar los conocimientos de un mundo lleno de posibilidades nuevas.
Más específicamente, el propósito es el mismo que el de aquellos que colaboraron para crear este sistema terapéutico, acercar a las personas la idea de que, a través del desarrollo del potencial humano, los seres humanos pueden experimentar una calidad de vida excepcional, plena de felicidad, creatividad y realización.
Creo firmemente que las capacidades humanas van mucho más allá de las aprovechadas habitualmente. Por eso con Ìwáṣẹ potencio el desarrollo personal con conciencia de colectividad, manteniendo nuestro compromiso con el entorno y apoyando la integración social.
Tiempo y estrategia de acción
El curso completo de Ìwáṣẹ consta de un total de siete módulos o niveles, seis módulos temáticos más la maestría; en donde se aprende un sistema de diagnóstico.
Los alumnos pueden acceder a los cursos de manera individual, sin necesidad de realizarlos todos, o pueden cursar solo aquellos en los que estén interesados.
Para los que quieran alcanzar la maestría, sí se requiere la totalidad de los cursos, así como también se recomienda seguir el orden natural del mismo, ya que está planificado para que módulo tras módulo, el alumno crezca de forma ordenada en el conocimiento de su propio ser y de su entorno.
Cada módulo lo forman ocho horas lectivas, que cuando se hace presencialmente, se dividen en cuatro clases de dos horas cada una.
La dinámica de cada clase alterna contenidos teóricos, que explican el funcionamiento y los beneficios de los métodos terapéuticos a trabajar. Con ejercicios prácticos, donde los participantes interactúan entre sí aplicándose estas técnicas a sí mismos y a sus compañeros, fomentando la confianza en sus propias capacidades, en la técnica y en el trabajo en grupo. Al comenzar cada módulo se le facilita al alumno un dosier con los temas que se desarrollarán durante ese bloque y otros materiales propios de cada nivel.
Contenidos del Curso Ìwáṣẹ
El contenido específico de los talleres varía en complejidad según el grupo, ya que es preciso adaptar el aprendizaje a los conocimientos previos del alumno y al nivel general de la clase. Todos los módulos tienen en común el aprendizaje de técnicas de relajación y meditaciones sencillas que facilitan el desarrollo del contenido.
En términos generales, los temas a tratar en cada nivel son los siguientes:
1.: SANACIÓN “a través de la imposición de manos”
- La energía y como fluye en el universo.
- Los cuerpos energéticos.
- Los puntos energéticos del cuerpo.
- El poder de las palabras y los cantos sagrados de los 7 rayos luminosos.
- Sanación a través de la imposición de manos, posturas y sanación en grupo.
- Símbolos de poder y las diferentes maneras de usarlos.
- Limpieza y energización de lugares, cosas y trabajar la energía a través del agua.
Este módulo está disponible para hacerlo online, si deseas saber más de este y otros temas relacionados con el chamanismo sincrético afroamericano.
Visita nuestra web de cursos.
2.: VER EL AURA “aprendiendo a visualizar la energía”
- Los cuerpos energéticos inferiores y superiores.
- La encarnación y reencarnación.
- Técnicas para la visualización del aura.
- Diagnóstico a través de las características del aura: color, grosor, brillo, etc.
- Terapia de luz y color, cromoterapia.
- Sanación a distancia y canalización de la red.
- Operaciones astrales.
3.: METAFÍSICA AFRICANISTA “el trabajo con los seres de luz”
- Los cuerpos energéticos superiores y como afectan a los inferiores.
- Conociendo a nuestro propio maestro de luz.
- Cómo trabajar con nuestros maestros de luz.
- Autodefensa psíquica, afirmaciones y decretos.
- Curar las enfermedades que están producidas por el miedo a cosas concretas o, que incluso, pueden ser producto de nuestra imaginación.
- Pensamiento positivo, que permite una mejor apreciación del entorno.
- Los Òrìṣà y visualización maestros de los 7 rayos luminosos.
4.: EL VIAJE ASTRAL “desarrolla la percepción extrasensorial”
- Qué es el viaje astral.
- Cómo se realiza un viaje astral.
- Auto control mental.
- Desarrollo de la creatividad.
- Aumento de la capacidad de relajación la imaginación y el descanso.
- Acelerar el efecto de otras terapias y trabajo a distancia.
- Mejora la memoria, la concentración, la intuición, la meditación y en general ayuda en todas las actividades del pensamiento humano.
5.: ALQUIMIA DEL ALMA “comprender el mensaje de una enfermedad”
- Descodificación de las enfermedades.
- Ayuda a resolver fobias y traumas, a través del autoconocimiento llegamos al fondo de nuestros problemas.
- Resuelve los conflictos personales e interpersonales, ayudando así a nuestras relaciones con otras personas, de manera que empatizar sea su punto más fuerte.
- Técnicas de transgeneracional que ayudan a pasar los momentos de duelo, depresión o similares y que reestructuran la constelación familiar.
- Convierte los procesos inconscientes en conscientes, reconduciendo tu energía en un objetivo concreto.
- Nos enseña a leer el lenguaje no verbal tanto nuestro como de nuestros compañeros/clientes, lo que nos permite a su vez una respuesta apropiada.
6.: ELEMENTOS DE PODER “objetos que potencian nuestras capacidades”
- Los distintos tipos de magia y cómo funcionan.
- Transmisores del Àṣẹ (energía universal).
- Como crear un conjunto constituido por distintos elementos que utilizaremos en las terapias.
- El poder de las plantas.
- Baños de descarga energética.
- Trabajos con piedras y cristales de cuarzo.
- Trabajos con los cuatro elementos, tierra, aire, fuego y agua.
7.: LA MAESTRÍA “el arte de aprender enseñando”
- Visión global de todo el curso.
- Comprender cada módulo de Ìwáṣẹ como una metodología holística, integrada y dinámica.
- Cómo enseñar Ìwáṣẹ.
- Radiestesia, comunicación, diagnóstico y consejos.
- Qué significa ser maestro.
- Comprender mejor y reconducir nuestro propio lenguaje corporal para expresar nuestras ideas o intenciones de forma más efectiva.
- Recibe los conocimientos de cómo iniciar a otras personas.
Infórmate sobre las próximas inscripciones pulsando aquí.
Interesante articulo ¿verdad?
Permite que otros también lo lean y comparte en las redes sociales pinchando en los iconos share.
Te estaremos muy agradecidos. ¡Y quien lo reciba también!
Si quieres dejar algún comentario que ayude en el crecimiento de este post, genial. Seguro que tienes mucho que aportar para enriquecerlo.
¡Muchas gracias!
¡No te vayas sin unirte a nuestra a comunidad!